Ph. «Good friends» – Estilismo: Pri Pastor
Miércoles, que te quiero!!! Siempre desde chica amaba este día, no sé si era porque estaba mi materia preferida, si era por mitad de semana o simplemente porque soy especial ¯\_(ツ)_/¯ jajaja
Se acerca la nueva temporada Otoño Invierno, y aunque las marcas nos bombardean yo no me quiero apartar de estas imágenes. No me roben mi verano, hace tiempo que repito ese mantra. Pero lo cierto es que siempre a las puertas de cada nueva temporada (!) surge la misma pregunta, qué es lo que se va a usar, cuáles son las tendencias que se imponen, el color de la temporada; y así podría seguir enumerando. Sin embargo, creo que eso ya paso de moda. Cómo? Pensaran Uds. ? Hace unas semanas leí la columna de Moda de Javier Arroyuelo, en la Revista La Nación, y luego de un artículo muy interesante en el cuál plantea que el siglo XX se caracterizo por una moda establecida, lanzada desde la haute couture de París, que imponía ciertos colores y materiales, que luego serían reproducidos y reinterpretados por profesionales del todo el mundo; les comparto esta frase que lo veo tal cual:
No existe más ya una moda única, sino una mirada de ellas, modas por todas partes, según un amplísimo abanico de gustos, sensibilidades, niveles económicos, regiones, convicciones, ambiciones y tantas microcategorías»
Por lo tanto creo que es el momento que como consumistas debemos más que nunca redefinir nuestro rol, y virar hacia una personalización. Redefiniendo nuestro estilo, aquello que nos es propio, pensando en lo que nos queda bien, en lo que nos gusta, nos define y nos da el nombre de algo personal, de una identidad personal. BASTA DE CLONES, de imágenes CLICHE, de IT GIRL prefabricadas.
Ojalá nos animemos a este giro, y no seamos una vez más cómplices. Luego somos los primeros en pegar el grito en el cielo por el ejemplo con el abuso de precios por tener aquella prenda copiada por grandes marcas locales, a verdaderos precios irrisorios.
No sé que opinan al respecto, pero esta vez realmente me gustaría saber que es lo que opinan y cómo ven hoy en día a «la moda». Espero que desde este espacio podamos seguir motivando a pensar y tan simplemente oficiar como un modelo inspiracional, pero que simplemente ofrece un modo de ver para que cada una encuentre el suyo personal.
Quizá me torne seria, jajaja, quizá no, pero creo que es hora de pensar o repensarnos. Siguiendo el mismo nexo que fue nuestro post «Mi primera compra a china… cher o no cher» (te acordas? Mirá) aquí se vienen más post quédate pensando.
Abrazos miles!
Outfit: Campera, Zara. Mono, Complot. Sandalias, Mishka.
Recordatorio
«Quédate con quien entienda tu locura y no quiera cambiarla»
Pri a mi también me gusta la columna de Javier. Es bueno que se comparto pensar un poquito mas allá de todo es un fuego, y pensemos como vivimos la moda.
Te felicito por este post.
Muaa
Me gustaMe gusta
La verdad es genial! Es un placer leerlo! Graacias por sumarte a este post!
Me gustaMe gusta
Siempre crei que la moda era para gente sin personalidad, que necesitan copiar un catálogo.
Desde mi punto de vista lo lindo de la ropa, los zapatos y los accesorios es buscarlos propios, quiero decir, buscar aquello que nos representa, que nos inspira. Exteriorizar nuestra personalidad, nuestra forma de ser. Porque aunque lo que importa es lo de adentro, mimarnos y vernos y sobre todo sentirnos bien, esta bueno. Por eso, creo que hay que dejar de consumir todo lo que vemos, lo que nos imponen las marcas y las tendencias, solamente porque esta de moda, o porque se la vimos a Olivia o a Alexa y buscar aquellas prendas que nos hacen sentir comodas.
Estas hermosa con los pelos al viento pri!
Abrazos rosarinos ❤
Me gustaMe gusta
Totalmente! Qué nos ponemos habla de nosotros, por lo tanto tiene que representarnos! Ojalá podamos ser más fiel a lograr un estilo propio!
Besos enormes!!!
Me gustaMe gusta