ABZURDAH #levantarlavoz

CHS0QH-WsAA4gnkEse es su nickname, en la sala de chat.

Fiel reflejo de su sentir, Cielo (protagonizada por la China Suarez), es una adolescente que chatea* con  un hombre (protagonizado por Esteban Lamothe) diez años mayor que ella, a quién finalmente lo conoce en una cena que organizan los integrantes de la sala de chat y comienza una relación  con él. Hasta que se obsesiona tanto con él, que deja de ser un amor correspondido lo que la deprime y termina con un trastorno de alimentación como lo es la bulimia y la anorexia, siendo para ella la opción de no comer una ilusión de una vida perfecta.

No entro en detalles porque la idea es que la vean y puedan sacar sus conclusiones.

La verdad, no esta mal, pero esperaba más. A simple vista parece poco por lo que se enferma. Si bien se muestra un mundo superficial, en el que no tiene amigas y hay una sobreexigencia y poca comprensión por el entorno familiar, siendo sometida siempre al deseo del otro, hay  apenas un esbozo o pequeñas referencias a esto en la película.

Por eso me hubiera gustado que vayan un poco más profundo, y se trasmitan más los motivos, o que no queden a medio decir. Porque que  no nos quieran como queramos no obsesiona a culaquiera, y evidentemente tal como después lo cuenta su protagonista en una entrevista que leí a los días, atravesaba una gran depresión que esa situación fue digamos la gota que rebalso el vaso y se tradujo en los trastornos alimenticios. Cuestiones que sí están bien contadas en su libro, porque la película esta basada en una historia real, del libro autobiográfico  que escribió en el 2006, Cielo Latini. 

En el fondo es una joven que busca ayuda, que demanda todo el tiempo, y que atrás de toda demanda hay una demanda de amor. La adolescencia no es una etapa fácil, de resolución de conflictos, y si no hay un ambiente contenedor puede enfermarnos. Nos sentimos sólos y no comprendidos. Quién no se ha sentido alguna vez de esta forma «Cuando alguien me abandona me siento huérfana, perdida, sin tierra… Ese es el abandono: una casa vacía y yo gritando el nombre de quien me abandonó»(Latini, 2006, pag.109) Si bien no he sufrido ningún trastorno alimenticio, si he vivido una depresión y como ya les compartí una vez, el desmoronamiento era absoluto.

Así y todo rescato la película por su mensaje de superación y porque somos el segundo país con más casos de anorexia, después de Japón, lo cual me parece sumamente alarmante y preocupante. Que lo traduzco en ocuparse, es un tema que merece nuestra atención.

Yendo a la actuación, es el primer protagónico en cine de la China, y  la verdad me gustó su actuación. El compromiso con el personaje, y como se ve el proceso que va adelgazando. Bajó 6 kilos para hacer la película.

¿La vieron? ¿Qué les pareció? Y si no la vieron, ¿tienen ganas de verla? Aguardo sus opiniones personales, ya que tanto la bulimia como la anorexia son temas para #levantarlavoz

Abrazos mil, Pri

Pd: Durante todo el film suena la canción de Soda, «Tratame Suavemente». De hecho la China Suarez, hizo su interpelación la cual no puedo dejar de cantar >> 


*Puf! Se me caen un par de sotas, soy de las que u adolescencia transcurrió al mismo tiempo que internet evolucionaba y se imponía. Por eso hay ciertos guiños en la película que no pude sentir cierta nostalgia. El sonido del modem conectándose. nuestras madres pidiendo que terminemos ya que quería usar el teléfono y nosotras pidiendo cinco minutos más, que erán mínimo medio hora.

Así transcurre las idas y vueltas de Cielo. Comunicándose por el mismísimo ICQ (un chat, de mi época) y su famoso ruidito tarata cuando te constataban o pum cuando se deconestaban. jajaja

Otro guiño que me hice eco es que  creó un blog (Sí, bien muy diferente o quizá no en mis comienzos, quién sabe) que se llamaba mecomoami.com, en el que defendía el no comer como un derecho y modo de vida. Rindiéndole culto a Ana, diosa de las anoréxicas, convirtiéndose rápidamente en una suerte de celebridad entre las jóvenes que padecían trastornos alimentarios, consiguiendo cientos de seguidoras a lo largo de todo el mundo.

*1″Cielo Latini, es una escritora argentina, autora del bestseller Abzurdah. En este libro describe las diferentes situaciones por la que pasa durante su adolescencia, padeciendo anorexia nerviosa»

Anuncio publicitario

Publicado por Pri Pastor

Asesora de imagen, defensora del #proyectocuidarteyquererte pripastor.com

4 comentarios sobre “ABZURDAH #levantarlavoz

  1. Hola Pri, no vi la peli pero le tengo ganas porque parece interesante. .
    En su momento, cuando Cielo publica el libro, yo estaba descubriendo lo que son los blogs personales y alguna vez me encontré con su blog y fue terrible ver que se alentaran (en muchos otros blogs también) las lectoras a no comer o se dieran consejos y estrategias para disimular y ocultar la enfermedad.
    Está claro que el tema de los desórdenes alimenticios es la punta de un tremendo iceberg y que tiene que ver con el estado emocional de alguien que necesita ayuda y contención. Es muy heavy y encima casi siempre se da en una etapa tan difícil como la adolescencia. .. ufff!
    A mi se me cayeron las sotas también y me acordé del blog que escribí en 2008 que no está relacionado con éste tema en particular pero si tenes ganas de chusmear algun dia te dejo el link(ojo que es medio bajon)
    lulamadriguera.blogspot.com
    Gracias x tu espacio!
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola bella!!!!
      Terrible el blog de esta chica era! Había varios como decís, pro ANA! Alarmante la cantidad de jóvenes de nuestro país que padecen este trastorno! Ojala´podemos ser más contenedores, es un llamado a gritos de ayuda!!!
      Sos de las mías, con las sotas caídas 😉
      Ahora chusmeo el blog!
      EL mío también empezó bajón pero renació 😂
      besotes enormes!

      Me gusta

JOIN THE DISCUSSION / LEAVE A REPLY

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: