Infantil. Porque siempre se puede ser más infantil, podría ser una frase de cabecera en mi persona. Pues bien, creí siempre que al crecer vamos perdiendo algo de magía, y pienso que el niño que fuiste no se arrepienta del adulto que eres. Intensamente, es una película de Disney-Pixar que digamos, tiene mucho que ver con todo esto. Y este finde pasado por agua no dio mejor opción que cine!!! Ya fuí madura 😉 y les conté sobre Abzurdah, aquí, y hoy es el turno de mi eterna niña😌 La peli trata sobre una niña llamada Riley, que desde el momento de su nacimiento podemos ver desde el interior de su mente, a una especie de comando central en el que las emociones que nos hacen reaccionar a la vida, interactúan todas como si fueran personajes individuales controlando diferentes facetas de nuestra personalidad. Intensamente, nos permite ver de una manera muy gráfica lo que sucede en nuestra mente, como interactúan las emociones, la memoria, cómo funcionan las ideas y nuestra personalidad Las emociones que se destacan son Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Enojo. Si bien la que comanda todo, en la mente de Riley, es Alegría, la emoción predominante de la niña. Pero al llegar la transición de la niñez a la adolescencia surgen cambios, además de ese cambio personal; como una mudanza por cuestiones laborales del padre de la joven, lo que hace que todo en el interior de Riley entre en crisis, y todas las emociones que viven allí se encuentren fuera de control. Alegría tratando de adaptarse a esta situación, y que Tristeza no invada recuerdos, ni pensamientos; por un error terminan ambas emociones alejadas del comando central. Frente a esta situación de conflicto, quienes tienen que tomar la posta son Desagrado, Enojo y Miedo; intentando que la joven sea feliz pero digamos que hacen lo que pueden sin muchos resultados porque ellas solo saben de furia, temor y asco. Enojo, por momentos toma el mando, y es curioso ver cómo esta emoción puede ser predominante si no existe un equilibrio con el resto, típico de la adolescencia.
La idea como siempre, es no contarles la peli para que vayan a verla. Pero como profesional del ámbito PSI, he estudiado la mente y día a día acompaño a niños y adolescentes a transitar y aprender a lidiar con sus emociones. Crecer, no es sencillo, y creo que esta película si bien ayuda un montón a los más pequeños a entender sus emociones y sentimientos, no deja de tener un mensaje hermoso para nosotros los adultos ( bueno casi😋) En la pelí hay distintas alusiones a los recuerdos, la memoria, las ideas y los sueños. Fue un flechazo, en especial, los recuerdos de la niñez en la peli, como nuestra isla de boberías ( que no se muy bien porque al «madurar» nos volvemos tan serios😑), nuestro amigo imaginario que ya casi lo hemos olvidado ( ahora nos ocupamos de asuntos importantes, no?😜) y hasta hacen mención al subconsciente a donde se envían a los «buscapleitos», y podes encontrar a aquellos personajes que más te dieron miedo en tu infancia. Freud se hace una panzada con la peli, y yo también. #loveFreud😍 En fin, hay una infinidad de guiños que no es imposible que no te lleve ahondar en tus recuerdos … y sí, lloreee a moco tendido 😂 😂 😂pero también me reí mucho, como es la magía de Disney 😉 Así que vale la pena arriesgarse e ir a verla. Me quedo con la importancia de saber integrar todas nuestras emociones, hasta la tristeza que muchas veces tratamos de ocultarla. Y si me tendría que identificar con alguna de las emociones de la peli, sin dudas lo haría con esta😭 No porque sea una persona triste y sin causa, sino porque es una emoción que permite acceder a un nivel más profundo en la vida y sabiendo tramitar podemos crecer y ser felices. ¿Y ustedes la fueron a ver? Si no fueron, pues vayan y si ya lo hicieron, quiero sus opiniones! Besos, Pri PD: *** Hoy tenía planificado poner en marcha nuestro sorteo porque cumplimos 4 años on line y quiero festejarlo con ustedes, por acompañarme desde los inicios y por confiar en nosotros! Pero como algunas marcas están terminando de preparar los regalos, me retrasare unos días. Próximamente novedades!!! Yo que ustedes no me lo pierdo!*** .
FICHA TECNICA Título Original: Inside Out- Intensa-mente (Hispanoamérica) – Del revés (España) Dirección: Pete Docter País de origen: Estados Unidos Año 2015 Género: Animación/ Comedia/ Ficción Duración: 94 minutos Distribución: Walt Disney Pictures- Pixar Calificación: ATP Guion: Pete Docter (historia) Michael Arndt (guión)
La vi anoche y simplemente me encantooooo <3… Hermoso tú blog como siempre Pri. Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Noe!!!
Una peli divina!
besotes
Me gustaMe gusta
Hola! Y..solamente puedo hablar de las ganas que tengo de verla.. con ‘mijita de un año no puedo ir al cine pero cada vez que veo la publicidad o escucho comentarios en la radio me tienta más jej!
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaj de última esta on line 😉 para casos extremos
besote
Me gustaMe gusta
Que lindo post Pri. La verdad que hace rato que escuché hablar de esta peli y me llamó la atención. Justo hace unos días les dije a mis sobris de ir el finde que viene a verla pero prefieren los Minios 😦 Jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sale Minion y después Intensamente jajajaj
Vale la pena!!
besotes
Me gustaMe gusta
Fuimos a verla con mis hijas el día del estreno, y nos encantó!!!!!
Besos!!!!
Me gustaMe gusta